martes, 2 de julio de 2013

Aniversario del Nacimiento de Jaime Rest




Tan erudito como interesado por la cultura de masas. Tan irónico como serio, académico y ensayista lanzado a la aventura de escribir. Estas series paradójicas hicieron de Jaime Rest uno de los críticos literarios más valorados por sus pares, aunque el tiempo y la dispersión esencial de su obra hayan atentado contra la posibilidad de un rescate. Convocados por Radar, especialistas, colegas y amigos reconstruyen diversas facetas del autor de Mundos de la imaginación y Tres autores prohibidos, y de una obra aún vigente.
Jaime Rest (1927-1979) egresó en 1953 de la carrera de Letras de la UBA, con una tesis sobre Virginia Wolf. Se especializó en literatura inglesa. De 1956 a 1963 fue profesor asociado en la cátedra de Literatura inglesa y norteamericana, también de la UBA, cuyo titular era Jorge Luis Borges, quien entonces ya había obtenido la ceguera y el reconocimiento internacional (por lo que puede decirse que Rest era el que hacía el trabajo); simultáneamente comenzó a enseñar en la Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca. Trabajó en distintas publicaciones periódicas, universitarias o no, como Imago Mundi, Revista de la Universidad de Buenos Aires, Sur, Buenos Aires Literaria, Los Libros, Marcha, Crisis, La Opinión, Punto de Vista.
Los artículos reunidos en Arte, literatura y cultura popular al mismo tiempo señalan cómo sin embargo y sin obligación alguna (era un scholar de un “campo” académico alambrado con precisión) acometió con igual rigor las formas artísticas vinculadas con la llamada “cultura de masas”, en los años ’60, constituyéndose en precursor indudable del asedio a la problemática de la cultura contemporánea. En tanto precursor de derivas y sendas, con él contrajeron deudas la sociología de la literatura, el análisis de la cultura, y desde luego ciertos dispositivos académicos de las altas casas de estudio atareadas con la comunicación social.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sólo se aceptan comentarios académicos o relacionados con los servicios de la biblioteca.