(Alcalá
de Henares, España, 1547-Madrid, 1616) Escritor español. Cuarto hijo de un
modesto médico, Rodrigo de Cervantes, y de Leonor de Cortinas, vivió una
infancia marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia. En 1587
aceptó un puesto de comisario real de abastos que, si bien le acarreó más de un problema con los
campesinos, le permitió entrar en contacto con el abigarrado y pintoresco mundo
del campo que tan bien reflejaría en su obra maestra, el Quijote, que apareció
en 1605. El éxito de este libro fue inmediato y considerable, pero no le sirvió
para salir de la miseria.
En 1616, meses antes de su muerte, envió a la imprenta el segundo tomo del Quijote, con lo que quedaba completa la obra que lo sitúa como uno de los más grandes escritores de la historia y como el fundador de la novela en el sentido moderno de la palabra.
En 1616, meses antes de su muerte, envió a la imprenta el segundo tomo del Quijote, con lo que quedaba completa la obra que lo sitúa como uno de los más grandes escritores de la historia y como el fundador de la novela en el sentido moderno de la palabra.
William Shakespeare


Fuente: http://www.biografiasyvidas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sólo se aceptan comentarios académicos o relacionados con los servicios de la biblioteca.