Nació en la ciudad de Buenos Aires el 15 de julio de
1851, y falleció en la misma ciudad el 2 de agosto de 1889. Era sobrino de
Bartolomé Hidalgo Gutiérrez, autor de "cielitos", composiciones
bailables muy populares en esa época. Su hermano, Ricardo Gutiérrez, fue
un médico de prestigio que se había dedicado antes a la poesía de estilo
gauchesco, y otro hermano suyo, Juan María Gutiérrez, también fue poeta y
crítico literario. También era hermano político de Estanislao del Campo,
el autor del "Fausto" criollo, de manera que probablemente ese
entorno familiar haya influido en su inclinación por las letras, aunque
indudablemente estaba dotado para ello.
En noviembre
de 1879 Eduardo Gutiérrez publicó Antonio Larrea, su primer folletín
sobre un bandido español que había asolado a Buenos Aires. Gutiérrez conocía el
éxito masivo del folletín y de las crónicas históricas que en Europa atraían
lectores poco exigentes y para quienes casi no había oferta literaria. Entonces
decide escribir para quienes apenas si sabían leer sobre cosas que les
resultaran familiares, como tradiciones rurales, anécdotas, sumarios
judiciales, dichos, escribiendo como si hablara con el lector. Su actividad
folletinesca la desarrolló en el periódico de su familia "La Patria
Argentina", donde también escribía las crónicas policiales.
Aunque no
había completado sus estudios fue un autodidacta que aprendió a hablar inglés,
francés, italiano, alemán, portugués y vascuence por su propia iniciativa.
Escribía al correr de la pluma, sin necesidad de pensar previamente sobre el
tema a desarrollar, con una gran facilidad, y nunca revisaba sus escritos.
Podía hacerlo durante horas sin perder la frescura y espontaneidad conque había
comenzado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sólo se aceptan comentarios académicos o relacionados con los servicios de la biblioteca.