
El 13 de
junio de 1874 nació en Córdoba el escritor Leopoldo Lugones. Su obra fue
abundante y multifacética, en la que recorrió la mayoría de los géneros. Entre
algunas de sus obras se encuentran La Guerra Gaucha, Lunario
Sentimental y Crepúsculos del Jardín. Fue precursor de toda una
generación de escritores argentinos, fundó la Sociedad Argentina de
Escritores y
dirigió la Biblioteca Nacional de Maestros, que hoy lleva su nombre.
En su
homenaje el 13 de junio se celebra, en nuestro país, el Día del Escritor.
El ciclo presenta a
destacadas personalidades vinculadas con la vida política, social y cultural de
la Argentina, fundamentales en los procesos más trascendentes de la
construcción del país. De esta manera la intervención clave de Lugones se narra
a partir de su biografía y del contexto histórico y social de la época.
Cabe
destacar que uno de sus mayores esfuerzos durante su gestión en la Biblioteca
Nacional de Maestros (BNM) estuvo dedicado a la creación de una biblioteca
destinada a la infancia, que atendió en su primer año 3.500 consultas, y la
cuál dio origen a la Sección Infantil de la BNM. Esta institución también posee
la biblioteca particular de Lugones como uno de los tesoros más preciados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sólo se aceptan comentarios académicos o relacionados con los servicios de la biblioteca.