
Guillermo
Brown durante diez años navegó por las aguas del Atlántico y allí adquirió
admirable pericia, cualidad descollante de su personalidad de marino.
Brown
luchó contra los marinos realistas que dominaban la Banda Oriental En marzo de
1814 el Directorio le confirió el grado de Teniente Coronel y lo puso al frente
de la escuadra.
El
3 de marzo de 1857 falleció el Almirante Guillermo Brown y el gobierno decretó
honras al ilustre marino que, como decían los considerandos de la resolución
oficial "simboliza las glorias navales de la República Argentina y cuya
vida ha estado consagrada constantemente al servicio público en las guerras
nacionales que ha sostenido nuestra Patria desde la época de la
Independencia".
El
General Mitre en ocasión de despedir los despojos mortales, dijo de nuestro
ilustre prócer naval: "Brown en la vida, de pie sobre la popa de su bajel,
valía para nosotros por toda una flota".
Seis
buques de la Armada Argentina llevaron su nombre: Goleta (1826), Vapor de
Guerra "General Brown"(1867-Primer Buque Escuela), Acorazado (1880),
Crucero (1931), Destructor (1961), Destructor (1983).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sólo se aceptan comentarios académicos o relacionados con los servicios de la biblioteca.