Rembrandt
Harmenszoon van Rijn, pintor barroco holandés,
nace en Leiden el 15 de julio de 1606. Era hijo de un molinero perteneciente a
la clase media holandesa, por lo que pudo asistir a la Escuela Latina y en 1620
matricularse en la Universidad de Leiden, aunque desconocemos en qué materias.
En 1621 abandona los estudios universitarios e inicia su aprendizaje artístico
en su ciudad natal con un oscuro pintor llamado Jacob van Swanenburgh, en cuyo
taller estuvo tres años. Entre 1624 y 1625 continuó su aprendizaje en
Amsterdam, esta vez en el taller de un pintor de mayor relieve, Pieter Lastman,
de quien toma la influencia de Caravaggio y Elsheimer.
Posiblemente también frecuentaba otro taller, el de Jacob Pynas, de estilo
italianizante. En 1625 le encontramos de nuevo en Leiden, donde abre taller con
Jan Lievens, a
quien había conocido en el estudio de Lastman. De estos años es su primera obra
conocida, la Lapidación de San Esteban, en donde se aprecia claramente la influencia caravaggista. En 1628 su
fama es ya considerable y tiene discípulos a su cargo, destacando Gerrit Dou. Al
morir su padre en 1630, Rembrandt abandona Leiden y se instala en Amsterdam,
asociándose con un marchante de obras de arte llamado Hendrick van Uylemburgh,
quien le proporciona interesantes encargos. En 1632 realiza una de sus obras
más famosas, La lección de anatomía del doctor Tulp, que tuvo enorme éxito. Su situación económica es muy
próspera y lo será aun más al contraer matrimonio en 1634 con Saskia van
Uylemburgh, sobrina de su socio y poseedora de una excelente dote. Saskia se
convertirá en el primer baluarte de la vida del pintor y en la protagonista de
múltiples obras como el Autorretrato con Saskia o Saskia con sombrero. La década de 1630 será de notable éxito para el pintor, con obras de
temática religiosa como El sacrificio de Isaac o El banquete nupcial de Sansón, excelentes paisajes o
magníficos autorretratos.
Sin embargo, 1642 no será de buen recuerdo para Rembrandt ya que muere Saskia -
algunos meses después de dar a luz al único hijo que les sobrevive, Titus - y
su cuadro La ronda de noche
recibe una gélida acogida por parte de la crítica. A partir de ese momento, la
ordenada y exitosa vida de Rembrandt sufre duros embates tanto económicos -
llegando a la quiebra total en 1656 - como amorosos y sociales con los pleitos
con Geertje Dircks, niñera de su hijo Titus, que le acusó de haberle hecho
promesa matrimonial, o las acusaciones de vivir en concubinato con su sirvienta
Heindrickje Stofeels, muchacha que se convertirá en el sustento de los años
finales del artista y en modelo de múltiples obras como Hendrickje en el lecho.
A pesar de estos lamentables episodios, el arte de Rembrandt avanza, abandona
la exuberancia barroca pero se enriquece con un colorido vibrante y un enorme
interés por el detalle, creando nuevas iconografías adecuadas a la mentalidad
protestante como La cena de Emaús
o Cristo y la adúltera. Los encargos vuelven a aparecer en la década de 1660,
destacando La lección de anatomía del doctor Deyman, Los síndicos del gremio de los pañeros o La novia judía.
Rembrandt fallece en Amsterdam el 4 de octubre de 1669 a la edad de 63 años,
siendo uno de los más innovadores y excepcionales artistas de todos los
tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sólo se aceptan comentarios académicos o relacionados con los servicios de la biblioteca.